Puerto Parra Santander
UBICACIÓN DE PUERRO PARRA SANTANDER
PAIS: COLOMBIA
DEPARTAMENTO: SANTANDER
REGION: ANDINA
PROVINCIA: SOTO
CORDENADAS:6°39’05”N
74°03’25”O
ALTITUD: 72
msnm
SUPERFICIE:
761.04 KM2
SITIO WEB: http:www.puertoparrasantander.gov.co.
EXTENCION
AREA URBANA: 1.03 Km2
EXTENCIO
AREA RURAL: 760.01 Km2
EXTENCION
TOTAL:
761.04 Km2
LIMITES DE PUERTO PARRA
El
municipio de puerto parra se encuentra ubicado al occidente del departamento de
Santander, sobre la margen derecha del valle del rió magdalena, su cabecera
localizada a 240 km de la capital del departamento Bocamanga, el municipio
limita al norte con Barranca bermeja, al oriente con simacota, al sur con
Landázuri, Vélez y cimitarra y al occidente con cimitarra y el departamento de
Antioquia.
VEREDA CAMPO-CAPOTE

VEREDA BOCAS DEL CARARE

VEREDA LA CARRILERA
VEREDA LA MILITOSA
VEREDA INDIA ALTA
VEREDA LA PARRA

VEREDA BOCAS DEL CARARE
VEREDA LA CARRILERA
VEREDA LA MILITOSA
VEREDA INDIA ALTA
VEREDA LA PARRA
VEREDA AGUAS NEGRAS
.jpg)
VEREDA LAS DORADAS

VEREDA EL CRUCE

VEREDA LAS MONTOYAS
VEREDA LA CIÉNAGA DEL CHUCURY
VEREDA PATIO BONITO
El escudo del Municipio está dividido en tres franjas:
.jpg)
de treinta (30) centímetros de ancho cada una y que enmarcan una franja blanca. simbolizan las grandes extensiones de bosques, praderas y riquezas maderables.
.jpg)
VEREDA LAS DORADAS

VEREDA EL CRUCE

VEREDA LAS MONTOYAS
VEREDA LA CIÉNAGA DEL CHUCURY
VEREDA PATIO BONITO
MAPA DE LAS VEREDAS DE PUERTO PARRA
SÍMBOLOS MUNICIPALES
El
municipio de puesto parra cuenta con un escudo una bandera y un himno la cual
representan el municipio y que hacen
honor a su larga historia
ESCUDO
la
primera representa: la ganadería, una de las principales fuentes económicas de
las grandes praderas;
la segunda representa: las vías de acceso fluvial, férrea
y carretea-ble.
la tercera representa: la parte de nuestros principales productos
agrícolas, fauna y flora y una paloma transmitiendo la paz. Envuelven estas
tres franjas un ribete amarillo donde se puede leer Municipio de Puerto Parra S.S
En la parte baja se referencia la fecha en que fue declarado municipio, y a los lados nuestra bandera con una cinta roja anudada en las astas que simboliza la sangre que derramaron nuestros antepasados en tiempos de violencia.
BANDERA
.jpg)
compuesta por cinco franjas horizontales:
azul, verde y blanco, una estrella roja.
dos franjas azules
cinco centímetros de ancho simbolizan los
ríos y ciénagas que bañan la región.
dos franjas verdes
de treinta (30) centímetros de ancho cada una y que enmarcan una franja blanca. simbolizan las grandes extensiones de bosques, praderas y riquezas maderables.
la franja blanca
con una medida de treinta (30) centímetros
de ancho que va en el centro significa la paz que reina en nuestra región. La estrella roja
sobre la franja blanca es el símbolo de
nuestro municipio, corazón del magdalena medio.
HIMNO DE PUERTO PARRA
CORO
Tierra de gente ganadera
entre las selvas del Carare – Opón
en Puerto Parra nos encontramos
luchando siempre con gran tesón
I
El verde de tus bosques te engalana
oh tierra de eterna promisión
contigo sueñan tus habitantes
por tus cimientos de gran valor
II
Distintas razas, varias costumbres
de toda clase se encuentran aquí
de gente amable y acogedora
muy solidaria y gran frenesí
Tierra de gente ganadera
entre las selvas del Carare – Opón
en Puerto Parra nos encontramos
luchando siempre con gran tesón
III
Gente que refleja su pujanza
rompiendo injusticia, teniendo aspiración
hombres que luchan forjando esperanza
joven pueblo de gran pretensión
IV
Campo Capote y Las Montoyas
corregimientos de la región
aquí hay raíces de comuneros
y de otra parte de la nación
Autor: Argemiro Villamizar - Integrantes grupo
Casa de la Cultura
Campo Capote.
Estimados señores:
ResponderEliminarYo me llamo Aleksei Rodionov.
Soy profesor de matemáticas de la UdeA.
En la Semana Santa quiero ir con mis estudiantes a recorrer el río Cararé con lanchas inflables desde el Puerto Araujo hasta la Magdalena visitando también la ciénaga Chucuri.
Me hace mucha falta la información sobre el río, los alrededores y la cíenaga. El orden público también importa.
¿Puedo hablar con alguien que sabe?
Gracias.